April 2025
M T W T F S S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Más recientes


No-me-lo-puedo-creer

Septiembre 2013

Dos llamadas “fantasías morales” de Quevedo, el Discurso de todos los diablos y La Hora de todos, son sátiras lucianescas de característico tono jocoso-serio, aunque en su factura y creatividad superan al Discurso de todos los diablos o infierno enmendado (1628), publicado en algunas versiones como El peor escondrijo de la muerte.

William Shakespeare murió el mismo día que Cervantes, insigne como Quevedo, lo que explica la audacia de la alcaldesa de la capital de España, Ana Botella, madrina de una Olimpíada creada por el célebre Coubertain e incondicional de Demóstenes, el gato (en unos dibujos animados muy antiguos). La dueña de Madrid acabó llevándose el gato al huerto de Guillermo en la presentación de la candidatura, y aventurándose con su idioma sin que se le moviera el rímel. Pípel, miau, que os conozco, oreja a the following.

Podía haber empleado el código de estas rayas de espíritu, con perdón, cervantino.

¿Famoseo, bulla literaria, caos, escatología de la buena, como en el mencionado “Discurso…”? En absoluto. Era que, en cuestión de lenguas, la Botella es más gorrina que gongorina, y más gongorina que quevedesca, pero hay deportistas que lo ponen en duda. Quevedo pergeña una variación en La hora de todos y la Fortuna con seso, donde ésta recobra el entendimiento y endosa a cada uno lo que merece, provocando transtorno y desorden, con antelación al Quijote (la novela de Cervantes es un ‘sistema complejo’, según el experto Paulson), es decir, justo el cisco que organizó la alcaldesa en fecha 8-IX-2013, y que ya se denomina en cualquier aula de inglés, o de esperanto, y, sobre todo, a lo ancho y largo de la Commonwealth, como perorata de la piedra.

La segunda muerte del poeta de Stratford-Upon-Avon, el hundimiento simbólico de Stonehenge, y el definitivo de Madrid, fueron un golpe seco, lo más parecido a un estertor de oca ya muy tocada. El PP asegura que fue un leve y estiloso graznar de cigüeña, como las aves que estas semanas sobrevuelan nuestra geografía. En todo caso, fue un pedrusco. Hay polémica sobre las condolencias personales del ministro García-Margallo al Foreign Office, olvidándose de Gibraltar por ahora. En sus tiempos, Valle Inclán declaró que había viajado a México porque se escribía con X. La alcadesa aparentemente viajó a Suramérica porque la BBC era, antes de Alvarez del Manzano y de Gallardón, y casi de Messi, y de ella misma: Bruta Barbarie, Ceporros.

Ay, Jose Mari.

Francisco de Quevedo y Santibáñez no se desplazó nunca al tenebroso reino de Albión –los grandes pájaros migran a África–, y en el argumento del literato el padre de los dioses tornó las cosas al estado de un primitivo númen, es decir, las volvió del revés, como vaciar una botella y romperla en una despedida de soltero en Lloret de Mar, o, a sensu contrario, como volcar un café estrepitosamente en la Plaza Mayor de los madriles.

Hipótesis solventes apuntan a que aquella dicción municipal era con chivato, o sea, que la alcaldesa con más desparpajo de España llevaba auricular acoplado. Vaya. Y se dice que tenía al marido online. Cuidado con Aznar, que habla idiomas en la intimidad. En efecto, nos referimos a una pareja políglota, empezando por Anni Bottle. Lo del equipamiento tecnológico sofisticado puede ser demagógico, eso sí, porque el oso y el madroño deben entre los dos 9.000 millones del ala (regalo de Alberto el Fuerte) y nadie está ahora para software ni para hardware (adminículos, imposible, dado que termina en “culos”, y la alcaldesa no tolera las palabras “pipí” y “caca”), y porque a estas alturas, cualquier hijo de vecino –es decir, excluyendo a los genios mentados del Siglo de Oro– domina los gadgets, y lo de “¡yo no soy tonto!”.

En fin, es dudoso lo del pinganillo, aunque es totalmente cierto que la Botella ha ordenado colocar ropa interior a mis pobres congéneres del zoo de Madrid: no quiere que los niños pequeños estén “viendo genitales todo el rato”.

(Sigue transcripción fonética, y no-me-lo-puedo-creer)

 

Zanquiu Ignacio, Presiden Rogue, diar állosi members, leidis an yentelman. Ai jaf de chans tu espic tu meni of yu in praibet conberseisions an olso in ar presenteisions in San Petensbun an Ilosan. 

Ai mas set, ai lai tu continiu ar frensip an francli, ai don guon dis tu bi aur las chans tu espic tu ich oderrr.

So let mi tel yu e litel morr abaut mai biutiful jomtaun Madruid. Madruid is uan of de moust cónfortabel, charmin an inbaitin sitis in de guorlt. Yast laic olf Espein, Madruid is an ameisin mitchur of tradisions. Yu can si, fil an teist de guonder of espanis colcher. In Madruids parcs its fud, its art an is arquichercher.

Perjaps dous of yu ju jaf bisitit Madrí sheeeer dis filin. Güi jaf bin guorquin jart for meni yiers, so ar guest olmost eit milion ich yier, fil at joum.

A most importantli, Madrid is FAN. De olimpic gueims ar not ol de selebreision of esport. Dei ar olso a selebreision of laif. An ai ausur yu no guan selebreits laif laic de espanis pipel du.

¿Der is nazin cuait laic e relaxin cap of café con leche? ¿In Plaza Mayor? Or e cuei romantic diner in el Madrí de los Austrias, di oldes part of Madruid.

Dis expirienses an so mach mor an de jart an soul of Madruid.

So, leitetudei juen yu ar condiderin yuar chois for tuenti tuenti, ai joup yu rimember dat in adision tu de best preper plan, Madrí olso ofes yu e siri ful of calcher, FAN an güelcamin pipel.

De mayic of Madrí is ruiel an güi guon tu sher it güiz ol of yu. Muchas gracias.

 

 

[Palabra de Mono Blanco]

 

………………………………………………………………………………………………
 

Comments are closed.